WINDOWS 95/98

EL PROGRAMA QUE TESTEA A FONDO NUESTRO WINDOWS 95

Actualizada el 23/06/99

1.- Si usas OSR2, mira en el cdrom que viene con windows 95 , encontraras un programa excelente esta en
\OTHER\MIS\HWTRACK\hwdiag.exe .
Son 81 Kb de completísimas explicaciones sobre tu configuración, no tiene desperdicio, te indica lo que falla y lo que esta incorrecto y lo que es
mas importante en que sitio del registro de configuraciones está :-))))) Te lo copias en un directorio y lo ejecutas.

2.-Si no tienes OSR2, puedes bajartelo, comprimido de AQUÍ lo hemos puesto para Ud, funciona con todas las versiones de Windows 95 y sólo
son 35 Kb. Vale la pena :-))

 

VELOCIDAD REAL DEL MODEM



Ha surgido varias veces como tema de discusión la velocidad real del modem. Habia gente que comentaba que aunque su modem es un 28,8 veía velodidades
bajo windows de 56000 o incluso velocidades de 112500.

Bien vamos a distinguir, todo lo que interviene en la transmision y ademas como podemos "preguntarle" al modem su velocidad real.

En una comunicacion via modem intervienen varios componentes fisicos.

1.El puerto de comunicaciones
2.El modem
3.El dialogo entre nuestro modem y el de nuestro ISP.

La comunicacion desde el puerto a nuestro modem es de un maximo de 115200 (con los actuales puertos).

La comunicacion entre los dos modem es el minimo de la velocidad indicada en nuestro modem y el modem del proveedor (por ejemplo 33600).

Surgen dos preguntas:

1.¿por que es superior la velocidad de puerto/modem que la de modem/modem?. Bien, es sencillo, los modem, ademas de "dialogar" la velocidad (en la
cual influyen ruidos de la linea, etc), dialoga la "compresion" de los datos. Siempre intentan compresion. Evidentemente si nos estamos bajando un
fichero .ZIP, ya no puede comprimirlo. Pero si nos estamos bajando "texto", puede llegar a factores de compresion de 18 a uno. En este caso, nuetro
modem "descomprime", por tanto incluso puede saturar la linea de 115200 con el puerto de comunicaciones, por lo que debe volver a dialogar con el
otro modem para "bajar" su velocidad. En caso de datos insuficiente, intentará por el mismo motivo "subir" la velocidad.
2.¿que nos indica la velocidad que vemos en el icono de windows?. Bien, pues depende. Primero, siempre nos indica la misma. Es siempre la misma
independientemente que baje o suba. Y es la velocidad "en el momento" de la conexion inicial. Pero otra pregunta: ¿que velocidad, la de la linea
puerto/modem o la de modem/modem es la que nos muestra windows?. Pues depende de nuestro modem y del protocolo negociado. Algunas veces
incluso tiene la desfachated de decirnos 115200, cuando esto es imposible!!. La culpa no es de windows, es de la informacion que le pasa el modem a
windows, que insisto, depende del protocolo negociado y normalmente en V90 y con ciertos modem, nos dice siempre 115200. Y nuestro modem es de
56K!!.

¿COMO PODEMOS SABER LA VERDAD?

Bueno, para ello, lo que debemos hacer es realizar una conexion con la herramiente Hyperterminal de windows. Marcamos a nuestro proveedor. Una vez
establecida la comunicacion, le damos a INTRO y luego tecleamos despacito
"+++" (3 simbolos "+"). Nos debe salir "OK". En este momento hemos entrado en dialogo con el modem. Ahora le tecleamos (en minusculas):

ate1 (no veremos ninguna letra por pantalla, pero lo está recibiendo el modem. de esta manera le ponemos "eco" al modem, para que a partir de ahora, veamos
lo que tecleamos).

Posteriormente tecleamos:

atv1
ato

Y nos mostrara por pantalla la velocidad REAL de portadora entre ambos modem así como la compresion negociada entre ellos.

menuwin.gif (6902 bytes)



MEMORIA MAXIMA BAJO WINDOWS




RECORDANDO
----------

Recordando los dos articulos mios anteriores, ya sabemos como conseguir memoria "estendida" (HIMEM.SYS), "expandida" y marco de pagina (EMM386.EXE), y
por tando y con las directrices DOS=UMB,HIGH poder utilizar el maximo de memoria en DOS.

Pero... curiosamente cuando entramos en windows y damos el comando mem /d/p vemos que no tenemos memoria "alta" (UMBs) disponibles.

Recordemos un poco el mama de memoria "fisica" del msdos. Hasta la direccion 'A000' de memoria son los primeros 640 Ks. Mejor graficamente:

0000
.....
9FFF 640 Ks
A000 Memoria grafica de video -64 Ks- marco de mapeo al video
B000 Memoria para pantallas de texto (monocromo) -32 Ks-
B800 Memoria para pantallas de texto (color) -32 Ks-
C000 ROM BIOS de la tarjeta de video -32 Ks-
C800 LIBRE ¿? -96 Ks- !!!!!!
E000 Marco de pagina memoria EMS (si tenemos EMM386)
F000 ROM BIOS de la placa madre
FFFF 64 Ks más donde el dos carga parte de él (DOS=HIGH)

Bien lo anterior es una configuracion estandard con EMM386 y memoria EMS y la instruccion DOS=HIGH,UMB (sino se ha entendido hasta aquí, por favor
repasar los articulos anteriores).

Matizo que es una configuracion "standard". Es decir, si no tenemos otras tarjetas (SCSI, de red, etc...) que tengan ROM BIOS. Si tuviesemos esas tarjetas, la
direccion libre en vez de empezar en C800, empezaria mas tarde y tendriamos menos espacio libre. Ya veremos como puede saberse esto.

Además, en le EMM386, podemos incluirle la linea I=B000-B7FF para poder utilizar la memoria de los antiguos adaptadores graficos monocromos (otros 32 Kbs).
**** ATENCION: esto unicamente sino utilizamos "multimonitor". Si lo utilizasemos, NO SE PUEDE recuperar dicha memoria.

Entonces en una configuracion normal, tendriamos: 96 Ks + 32 Ks = 128 Ks libre por la zona alta.

Y ahora la pregunta ¿como utilizarlos?

UTILIZACION DE MEMORIA SUPERIOR
-------------------------------

Bien, la primera parte sencilla. Si a continuacion de la linea del config que carga el EMM386.EXE, ya colocamos las instrucciones "devicehigh" (en vez de
device) y en el autoexec, cargamos los programas con "lh" (loadhigh) por delante de ellos, entonces estos programas se cargarán en memoria UMB, igualmente,
el propio MSDOS, en cuanto puede, "mete" allí su zona de buffers, files, etc...... (por eso, realmente no "vemos" los 128 Ks libre nunca, porque el propio MSDOS,
aunque no hayamos cargado nada, en cuanto se encuentre DOS=UMB, ya carga allí lo que puede).

Pero.... muy bien, ahora ya hemos terminado de cargar el DOS y empieza windows a cargarse.

Si arrancamos en "solo simbolo del sistema" veremos con un mem /d/p la memoria superior que tenemos "antes" de entrar windows. Y ademas la memoria libre
que tenemos bajo MSDOS (recordad, que no haría falta nada más que : en el config, las lineas devicehigh= display.sys.... y el Country. Y en el autoexec, las dos
lineas mode *no hay que ponerlas "lh" a estas. Y la linea keybsp con "lh". Con esto es suficiente para windows. El resto de cosas, como ya hablaremos mas
adelante: NO HACEN FALTA, se pueden quitar y ya veriamos como podemos recargarlas si hiciesen falta a posteriori para entrar en modo MSDOS)

Retomando lo anterior, sabemos la memoria libre, pero cuando entramos en windows y damos el mismo comando, vemos que en la zona alta de memoria no nos
queda nada....¿?

RECUPERACION DE LA MEMORIA ALTA BAJO WINDOWS
--------------------------------------------

La memoria anterior se puede recuperar. Unicamente debemos añadir en la seccion [386enh] del System.ini (que está en el directorio de windows), la linea:

LocalLoadHigh=On

Y reiniciar. Puede..... que el sistema no nos arranque, enviando un mensaje de "imposible, o error al cargar el DOSMRG. Programa detenido".

En este caso, podemos hacer dos cosas:

1) Eliminar la linea anterior y resignarnos a no tener memoria superior.

2) Mas elegante: buscar al culpable y reordenar la carga. El posible
culpable es que windows, necesita "al menos" 4 Kbs en cada region de memoria superior (UMB). Pensemos que en la configuracion de memoria descripta
anteriormente, tenemos dos regiones (de B000-B7FF y C800-DFFF). Antes de entrar a windows, debemos "ver" en MSDOS puro al menos 4 Ks libres en cada una
de ellas.

El punto 2) es muy sencillo en la configuracion que he descripto antes. Pero en maquinas con varias ROM BIOS (scsi, red, etc...) puede ser un poquito mas
complicado, y a veces, por ejemplo, no cargar el keyb en alta a proposito, para dejar esos 4 Ks. O bien cargarlo (forzado) en otra region. Este ultimo tema, lo dejo
para un articulo mas profundo sobre el tema.

*** Me queda pendente: (que intentaré poner esta tarde en este mismo hilo), el hacerme un programita en ensamblador y enviarlo, y que les informe de las ROM
BIOS de la maquina , donde empiezan y cuanto ocupan.

Con la informacion de ese programa, puedo realizar configuraciones "a medida" para cualquiera de Uds. que lo necesiten.